

Director Creativo: Ricardo Andrade
Editor: Rico Andrade
Animator: Jason Starbird-Tierney, Jordan Chedalavada
BRIEF DEL CIENTE
Vocativ quería alertar a los espectadores de una distopía tecnológica, así que Dark Net necesitaba un concepto único y memorable que captara la atención del público. Ello fue suficiente motivación para que Pixeldust se sumergiera y conceptualizara una secuencia de apertura inolvidable.
LA SOLUCIÓN
Pixeldust combinó elementos de filmación en vivo con gráficos animados para crear un hombre atrapado literalmente en una red tecnológica. Luego, muestra a los espectadores cómo la tecnología puede ser una trampa, una cara oscura detrás de la conveniencia de tenerlo todo al alcance de la mano.


CONCEPTO
Pixeldust decidió explorar el tópico de una tecnología ineludible. La gente entrega libremente su información personal, y puede volverse adicta a los medios sociales, los videojuegos, las compras en línea y mucho más. Cada sitio web visitado, correo electrónico enviado, e información enviada contribuye a una huella digital permanente. No importa cuán privada sea, esta información puede ser usada en contra de un usuario y un día regresar para atormentarle.
Mientras que el cliente finalmente se decantó por este concepto de "atrapado", otros conceptos explorados incluyeron "proyecciones" del mundo digital, y "títeres" de la tecnología.



DISEÑO
La red crece lentamente desde un servidor y eventualmente envolviendo a un anfitrión humano, atrapándolo completamente. La web necesitaba tener una sensación cibernética mientras que también retenía la apariencia de tela de araña que sería reconocible para los espectadores.


PRODUCCIÓN
La producción en vivo se hizo en un estudio, usando luz tenue para crear el tono. Se utilizaron primerísimos primeros planos del ojo y el antebrazo del protagonista para resaltar la telaraña que se va acercando lentamente. A medida que la telaraña lo envuelve, las tomas se hacen más amplias hasta que el protagonista es totalmente capturado por la "trampa".


POSPRODUCCIÓN
Una vez terminado el rodaje en vivo, fue momento de añadir la animación. El equipo de Pixeldust utilizó Plexus, que ayudó a crear los puntos, líneas y facetas que sirvieron de base para la telaraña. Extensive motion tracking was done by hand to help the animation team have precise control over the placement and movement of the dots.
A medida que se refinaba la animación, la telaraña se convirtió en un objeto vivo que se arrastraba y se enredaba en los nudillos, y trepaba por el cuerpo. Los artistas necesitaban componer los gráficos a la perfección, logrando la mezcla adecuada de profundidad de campo y color. Éste fue un paso crucial que aseguró que el material y la animación pudieran existir en el mismo mundo en la pantalla.







